
¿Qué hacer durante la cuarentena por el Coronavirus? ¡Hay mucho para hacer!
¡Todos en casa! Así estamos desde el 24 de marzo que se declaró cuarentena nacional en Colombia por el Coronavirus. Y es que en medio de lo lamentable que es el estado de emergencia sanitaria que vivimos, tenemos nuevas oportunidades de fortalecer los lazos familiares y crecer como personas.
Muchos además de trabajar en casa, ahora tienen que ser tutores de sus hijos para llevar a cabo la agenda escolar por medios virtuales y recrear espacios amigables para que la convivencia entre grandes y chicos, 24/7, sea enriquecedora y agradable para todos.
¡En nuestra Clínica OC pensamos en ti y en el bienestar de tu familia! Por ello, realizamos este Checklist de actividades geniales para pasar el tiempo de cuarentena. Cuida la salud mental y física por estos tiempos…
Checklist de actividades para pasar la cuarentena con niños

Vamos a ejercitar la mente y el cuerpo para hacer de este tiempo en cuarentena el mejor ¡Seguro que queda en la historia de la familia!:
1. ¡Juegos de mesa! Desempolva los que tengas en casa. Este tipo de juegos se puede ajustar a grandes y chicos y trae muchos beneficios. Algunos como la tolerancia, creatividad, habilidades comunicativas, toma de decisiones y ejercitan en general el cerebro para mantener un equilibrio mental.
2. A bailar se dijo. A través del baile ayudas a que todos se diviertan mientras se ejercitan y liberan cortisol, reduciendo el estrés. También aumentas las endorfinas, las cuales generan la sensación de felicidad en los humanos.
Apóyate en herramientas como Youtube, en donde hay rutinas de Zumba y clases de baile gratis. También, podrías usar apps como Just Dance Now, que permiten bailar usando el celular como sensor de movimiento para seguir las coreografías marcadas. Si te gusta competir y hacer del baile un reto divertido para todos, esta es una buena opción.
3. Karaoke. Con micrófono o sin él puedes convertir tu sala en un escenario ¡A otro nivel! 😊 Busca en Youtube pistas para Karaoke con un amplio repertorio para todos y disfruten cantando y siguiendo la pista.
4. Picnic a la “Carpa”. Arma la carpa de acampar en la sala o ingéniate una con sábanas y cobijas. Haz de este lugar la guarida perfecta para compartir pinchos de frutas, masmelos y otros snacks que a todos les gusten ¡Ambienta con música de fondo o con las mejores historias!
5. ¡A “viajar” se dijo! Así es, viajar es posible sin salir de casa con la tecnología de nuestra era. Se trata de los viajes virtuales que puedes realizar con apps como Google Art Project, Google Sky, Panoramas DK o Amazing Urban Gardens de Google Earth. Podrás conocer en recorridos de realidad virtual las 7 maravillas del mundo, museos y obras de arte destacadas globalmente, constelaciones, galaxias y los jardines más hermosos del planeta.

6. Una tarde de circo. Esto es posible con Cirque Du Soleil, quienes se abrieron espacio online para presentar uno de sus espectáculos gratis. Su presentación dura 60 minutos de magia y muchas sorpresas que mantendrán cautivados a niños y adultos en casa.
7. Leer un libro. Leer en familia o elegir un libro para que cada uno lea lo que le guste es una actividad que alimentará el espíritu y la mente en este tiempo. Aprovecha para terminar de leer ese libro que tienes guardado en la mesa de noche o elige uno nuevo de tu biblioteca. Si no tienes libros, busca uno ¡En Amazon hay muchos gratis como apoyo a la cuarentena!
8. Una cena virtual. Acorta distancias con amigos y la familia extensiva, organizando una cena virtual. Hazlo con la ayuda de Skype, Zoom, Meeting o alguna de las diferentes apps que existen tanto para smartphones como para PC.
9. Cocinar para alimentar el alma. Compartir la cocina y preparar recetas aptas para niños y grandes es una actividad que puede reforzar la autonomía, psicomotricidad y las relaciones familiares. Además, puedes hacer que la alimentación sea saludable y rica para todos. no olvides delegar a los más pequeños solo tareas que no impliquen riesgos y que sean acordes con las habilidades para su edad.
10. Conviértete en la Marie Kondo de casa. En realidad, puedes hacer que todos lo sean. Haz una jornada de un día en el que ordenen todo. Así es como lo hace la autora y Gurú del orden oriental, Marie Kondo. Sigue sus otros consejos eliminando de tu hogar lo que no usas, lo que no sirve o está dañado y lo que no te hace feliz. De paso, haces más fácil la tarea de sanitización y limpieza diaria, librándote de todo lo que ocupa espacio y no es útil.

Como estas hay muchísimas actividades de ocio en cuarentena para el disfrute de todos, como las que encuentras siguiendo el enlace, compartidas por la Asociación de Asperger Murcia. Todas estas y muchas más que se encuentran en la red, te ayudarán a mantener a todos entretenidos, felices y saludables en este tiempo de recogimiento.
Y recuerda, en nuestra Clínica OC estamos comprometidos con el bienestar de todos. No olvides cuidar de tu salud dental ¡Acá seguimos!