
La ortodoncia en la actualidad, todo lo que la gente quiere saber
Me encuentro con varias personas que han tenido ortodoncia y me comentan como fue su experiencia con el tratamiento de ortodoncia. Todas quieren conocer cómo ha evolucionado este proceso dental hasta hoy. Qué es lo nuevo que hay, cómo ha cambiado la ortodoncia en la actualidad, cuáles son los últimos avances, si estamos actualizados, y si los sistemas actuales están a disposición en nuestro país. ¡La gente quiere conocer cómo avanza la ortodoncia!.
¿Cuáles son los avances de la ortodoncia en la actualidad?
Podemos hablar de varios temas con el objetivo de conocer la actualidad en esta materia: ayudas diagnósticas, el tratamiento de ortodoncia, crecimiento y desarrollo craneofacial, bioseguridad del paciente, ortodoncia invisible, el ortodoncista. De todos hablaré un poco.
En ayudas diagnósticas
Las ayudas diagnosticas son las radiografías, modelos, fotos y en general, toda herramienta que nos ayude hacer un diagnóstico más exacto del paciente. Todas con el objetivo de tener claridad y seguridad en el tratamiento. En la actualidad, las radiografías tienen un alto grado de precisión, se maneja todo por medios digitales.
Los avances son en las medidas en tres dimensiones, o lo que llamamos 3D. En las tomografías, por ejemplo, ya pasamos de tener dos planos en una vista a tener los tres planos. Esto, más la posibilidad de tenerlos en los sistemas digitales para medir, girar y obtener datos muy precisos, es realmente una ventaja de la ortodoncia actual.
En las ayudas diagnósticas, las impresiones con el objetivo de tener modelos en yeso están siendo remplazadas por escáner digitales intraorales. Con estos tendremos el registro de nuestros pacientes de una manera digital.
De la misma manera, si tenemos en la actualidad el modelo en yeso lo podemos digitalizar y tenerlo en nuestros sistemas para medir y establecer parámetros más exactos. Además, al tenerlos en medio digitales no tengo que preocuparme por el deterioro físico, por el espacio de almacenamiento en mi consultorio y puedo tener un mejor seguimiento.
Las fotografías intra orales y extra orales en los dos planos, son remplazadas por fotografías en 3D. Se logra con equipos de fotografías que toman entre 8 y 12 cámaras al mismo tiempo y un software que une las tomas. Así se tiene una visión en los tres planos del espacio, como una vista holográfica.
En tratamiento de ortodoncia
Los avances en los brackets se pueden clasificar en varios aspectos. Primero, en los materiales se presentan avances con el objetivo de:
- Disminuir la fricción entre el alambre y el brackets.
- Mejorar la estética.
- Innovar en los sistemas de ligado del arco al alambre (llamados autoligables).
Los principales avances en el tratamiento se han dado en la personalización del sistema del brackets a cada caso individual. Me explico, los brackets tienen una información para mover el diente. Dicha información estaba estandarizada a medidas de poblaciones o grupos de pacientes. Hoy, se fabrican brackets para cada persona y con datos que nos entregan las ayudas diagnósticas y con la información que entrega el ortodoncista en cada caso.
En la actualidad, el ortodoncista tiene más elementos para poder establecer tratamientos más seguros y de mayor complejidad. Entre los de mayor dificultad que se han facilitado están los mini implantes, que son aditamentos colocados en el hueso del paciente con el objetivo de tener mayor fijación, en algunos casos.
En crecimiento y desarrollo craneofacial
En la actualidad la ortodoncia está comprometida a tener un seguimiento más estricto de cada paciente en su fase de crecimiento y desarrollo craneofacial. Se hace necesario monitorear sus avances y conocer sus picos de crecimiento. Todo con el objetivo de poder intervenir de una manera más eficaz en el momento justo.
Este monitoreo de alta precisión se logra con ayudas estandarizadas y datos exactos que proveen las herramientas de última tecnología. Esto a su vez, hace que los tratamientos en las primeras fases sean más agradables para el paciente y el ortodoncista.
Bioseguridad del paciente
La bioseguridad del paciente en ortodoncia es cada día un tema de mayor control por los entes gubernamentales, los gremios odontológicos y la academia. Con esto se lleva a establecer:
- Centrales de esterilización muy complejas con equipos calibrados.
- Protocolos de esterilización.
- Controles biológicos para la seguridad.
- En estos puntos y otros se mejora cada día más con el objetivo de hacer una práctica muy segura para el paciente y todo el personal de las clínicas odontológicas.
La ortodoncia invisible
La ortodoncia invisible es una modalidad en la que se trabaja con todo lo que hemos hablado en este artículo. Ayudas diagnosticas 3D, planificación personalizada de cada caso y se suma las impresoras 3D y placas de acetato con innovación en los materiales.
En la ortodoncia invisible se logran movimientos de los dientes con placas de acetato. En esta se logra la planificación de tratamientos tan complejos como cada profesional este en capacidad de ejecutar, de una manera segura. Hoy se planean tratamientos desde la adolescencia, hasta pacientes para cirugía ortognática con la ayuda de los tratamientos con placas invisibles.
El ortodoncista
Pero el avance más importante es la preparación de los ortodoncistas en facultades académicas, en la universidad, en los gremios de colegas y en el servicio a cada uno de los pacientes. Trabajando con todos los avances que se le presentan en la actualidad, y poniéndolo al servicio de la comunidad.
El ortodoncista de hoy es una persona que se ha preparado por más de 10 años en su formación académica, seis años como odontólogo y cuatro como ortodoncista, con una alta formación para brindar lo mejor a cada uno de sus pacientes.
Por lo tanto, si tu tratamiento está siendo hecho por un ortodoncista, seguro lograrán altos resultados en tu estética dental y facial. Y para que disfrutes de tu sonrisa, estaremos contando en los próximos posts sobre los avances que tenemos cada día en la ortodoncia.



Muy importante y valiosa la información . YO tuve la mejor experiencia de ortodoncia en la clinica y sigo aún allá con mi hijo y no dudo en recomendarlo.